Presentamos algunos resultados preliminares de la investigación que llevamos adelante en el marco de la elaboración del trabajo final de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Nos proponemos analizar algunas estrategias didácticas que ponen en juego las familias de estudiantes con discapacidad para la enseñanza de las matemáticas en la educación común del nivel primario de la provincia de Buenos Aires. Buscamos estudiar cómo despliegan esas estrategias cuando las escuelas se desresponsabilizan de su tarea de enseñanza afirmando no tener formación pertinente para hacerlo. Desde un enfoque biográfico-narrativo, realizamos entrevistas a familias contactadas a través de organizaciones que participan en la lucha por la educación inclusiva. Además analizamos materiales didácticos producidos por las propias familias con la intención de identificar los saberes didácticos desplegados por ellas en la función docente asumida. Apuntamos a contribuir en la construcción de conocimiento en el diálogo entre la Educación Inclusiva y la Didáctica de la Matemática, un campo de estudios que se viene desarrollando en nuestra facultad.