Busque entre los 166843 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2025-01-27T14:20:18Z | |
dc.date.available | 2025-01-27T14:20:18Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175684 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se indagó acerca de las concepciones sobre el cambio climático (CC) en estudiantes de tres carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Mediante un formulario Google se obtuvieron 223 respuestas de estudiantes de distintos años: 1ro (32,7%), 2do (21,5%), 3ro (15,2%), 4to (9,4%), 5to (10,3%) y que finalizaron de cursar (10,8%). El 81,6% señalan al ser humano como responsable directo del CC, cerca del 80% menciona que el CC afectará en gran medida la producción de alimentos, fibras y productos maderables, pero sólo el 64,3% identifica que el CC afectará su ejercicio profesional. El 25,6 % identifica que sus conocimientos acerca del CC provienen de asignaturas de la Facultad y sólo el 37,2% considera que la Facultad los está preparando para su ejercicio profesional en contexto de CC. Estos resultados invitan a reflexionar como docentes acerca de la necesidad de discutir institucionalmente sobre el CC, su origen y consecuencias y trabajar de manera articulada a lo largo de las carreras para formar profesionales capaces de desenvolverse en contextos de incertidumbre como los que plantea el CC. Desde la formación universitaria debemos ampliar el análisis crítico de la situación ambiental actual, y preparar a las/los futuros profesionales para que sean capaces de manejarse dentro de climas que ya no serán los que dieron origen a las prácticas agronómicas actuales, y frente a sociedades que demandan responsabilidad ambiental en la producción agropecuaria y forestal. | es |
dc.format.extent | 418-424 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | ingeniería agronómica | es |
dc.subject | ingeniería forestal | es |
dc.subject | tecnicatura agroecología | es |
dc.title | Percepción estudiantil acerca del cambio climático y su influencia en el ejercicio profesional en la FCAyF-UNLP | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-897-3977-96-1 | es |
sedici.creator.person | Abbona, Esteban Andrés | es |
sedici.creator.person | Graciano, Corina | es |
sedici.creator.person | Zarate, Yanina | es |
sedici.creator.person | Siccardi, Bárbara | es |
sedici.creator.person | Garat, Juan José | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2024-09-16 | |
sedici.relation.event | IX Congreso Nacional y VIII Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias (CECA) (Universidad de Morón, 16 y 17 de septiembre de 2024) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.bookTitle | IX Congreso Nacional y VII Congreso Internacional de Educación en las Ciencias Agropecuarias. El desafío en el aula frente a los cambios tecnológicos. Libro de conferencias y trabajos | es |