El estudio analiza la dinámica del carbono (C) en plantaciones de Eucalyptus grandis como indicador de sustentabilidad ambiental en la cuenca del río Uruguay. Mediante imágenes satelitales LANDSAT (1985-2018), se cuantificó el cambio de pastizales a plantaciones, observándose un aumento de 50.000 a 200.000 ha, principalmente hacia Eucalyptus spp. Se modeló el flujo de C en suelo y biomasa, mostrando un balance positivo: el stock de C aumentó un 35% en 33 años, alcanzando 4 millones de toneladas. A escala predial, el contenido de C en suelo varía según textura y manejo: suelos arenosos recuperan C tras la plantación, especialmente con rebrotes, mientras que suelos más finos muestran disminuciones. El estudio destaca la importancia de prácticas de manejo sostenible para maximizar el almacenamiento de C y mitigar el cambio climático.