1. La creación de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) en 2019 constituyó un avance sustantivo en la política habitacional. Desde sus inicios tiene bajo su responsabilidad la planificación de la política habitacional en los barrios populares.
2. Durante el año 2024 el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) deslegitimó y desfinanció la SISU. Lo que significó el freno a una política que presentaba altos niveles de efectividad.
3. Entre 2019 y 2023 se realizaron 1392 proyectos en todo el país. De los 6.467 barrios populares en el territorio nacional la política de la SISU alcanzó al 18%.
4. En la Provincia de Buenos Aires, las obras alcanzaron al 26% de los barrios populares.
5. De haberse sostenido la política de financiamiento y ejecución de obras, se podría haber multiplicado la intervención en Barrios populares de todo el país, generando una respuesta concreta para abordar uno de los problemas estructurales de Argentina, el acceso digno al hábitat.