Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-01-29T17:57:46Z
dc.date.available 2025-01-29T17:57:46Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175834
dc.description.abstract El análisis del comportamiento hidrológico de una cuenca permite cuantificar su dinámica ante eventos de precipitación y evidenciar situaciones de exceso o déficit hídrico. Este estudio se llevó a cabo en la Cuenca Alta del Arroyo Napaleofú, provincia de Buenos Aires, que abarca una superficie de 331 km2; donde se realizan diferentes actividades agrícolas-ganaderas y turismo, que influyen en la respuesta hídrica de la cuenca. El objetivo general del trabajo fue analizar el comportamiento hidrológico de la cuenca ante eventos extremos. Para analizar dicho comportamiento, se recurrió a modelos de simulación lluvia-escorrentía, como el software HEC-HMS, con el que se realizaron simulaciones que involucraron tormentas sucedidas en el año 2013, registradas en la estación meteorológica La Esperanza, ubicada en la zona de estudio. Se aplicó el método del Número de Curva, desarrollado por el Servicio de Conservación de Suelos de los Estados Unidos, para la transformación lluvia-caudal. El método requiere información sobre el uso del suelo y/o cobertura vegetal, textura edáfica (Grupo Hidrológico) y condición de humedad antecedente (CHA). Las modelaciones se realizaron para las CHA: suelo seco, medio y húmedo. Los eventos utilizados fueron: uno extremo de 149,4 mm/5 h (A), una tormenta media de 43,8 mm/5 h (B), y se determinaron tres tormentas teóricas, donde iniciara la respuesta hidrológica de la cuenca (C1 seco, C2 medio y C3 húmedo). En conclusión, el comportamiento hidrológico de la cuenca depende no solo de la intensidad de la tormenta, sino también de la condición de humedad antecedente del suelo, y en consecuencia del número de curva asignado a cada situación. es
dc.format.extent 50-51 es
dc.language es es
dc.subject Hidrología es
dc.title Análisis del comportamiento hidrológico para situaciones de exceso y déficit hídrico en una cuenca serrana es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-978-47387-3-8 es
sedici.creator.person Anselmino, Camila Belén es
sedici.creator.person González Fuentes, Evelin Aylén es
sedici.creator.person Antueno, Lucía de es
sedici.creator.person Gaspari, Fernanda Julia es
sedici.subject.materias Ingeniería Hidráulica es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2023
sedici.relation.event XXVII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA) (Buenos Aires, 28 al 30 de agosto de 2023) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle CONAGUA 2023. Resúmenes extendidos es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)