Esta investigación propone un modelo estratégico de exportación aplicable a frutas no tradicionales de la región, tomando como base el caso exitoso de la pitahaya ecuatoriana producida en Palora. A través del análisis del contexto regional y nacional de la exportación de frutas exóticas, se identificaron los factores clave que permitieron el auge de este producto en los mercados internacionales.
El estudio combinó metodologías cualitativas y cuantitativas, con un enfoque en encuestas aplicadas a las principales empresas exportadoras de pitahaya del cantón Palora, reconocido como epicentro productivo. Se identificaron factores exógenos (como el auge global de los superalimentos, apertura de mercados como EE.UU. y China, y acuerdos comerciales) y endógenos (como la mejora en políticas públicas, asociatividad, e infraestructura productiva y logística).
La propuesta de modelo estratégico consta de dos fases: Evaluación del proyecto exportador, que incluye análisis del entorno, consumidores, competencia y potencial del mercado. y Diseño del plan de marketing internacional, con políticas específicas de producto, precio, distribución y comunicación, adaptadas al perfil del "buyer persona" internacional.