El objetivo de esta ponencia es analizar la evolución de los Códigos de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, destacando las transformaciones en la morfología urbana y rural y proponiendo debates para el futuro de la planificación urbana. Se sostiene que los COU son herramientas claves para guiar el desarrollo de modelos urbanos. La metodología empleada utiliza la periodización para entender las transformaciones territoriales a lo largo del tiempo. Se revisan hitos históricos, como la sanción de la ley 8912 y la creación de instancias de planificación durante los mandatos de Alak, Bruera y Garro. A pesar de los avances, se cuestiona el impacto del COU de 2010, ya que el crecimiento poblacional y de viviendas no mejoró las condiciones habitacionales, reflejándose en el aumento de viviendas desocupadas y barrios populares. Finalmente, con el regreso de Alak al gobierno en 2024, se impulsó una reforma del COU, planteando la posibilidad de integrar el modelo de la "Ciudad de los 15 Minutos" y considerar actores como la economía popular organizada y las necesidades de una ciudad inclusiva.