En este trabajo se presentará una serie de reflexiones iniciales que sirvan de motivación para generar el debate sobre la vinculación entre los abordajes de los estudios sociales sobre el deporte y el deporte en la educación física.
Analíticamente se va a considerar al deporte en la educación física y a la educación física en el deporte, no como fenómenos separados (educación física y deporte) sino como resultante de procesos de construcciones singulares.
En este ejercicio se tomará como punto inicial tres cuestiones: 1- El título del coloquio “A propósito del deporte moderno…”, 2- La denominación de la mesa “Deporte y teorías sociales” y 3- La modalidad de concebir al deporte para la Dirección de Educación Física de la DGCyE en 2014. Es por ello, que partiremos de una serie de consideraciones de las ciencias sociales sobre el deporte, presentando los principales planteos que se han efectuado en la materia, daremos cuenta de las implicancias que tienen teóricamente la consideración de deporte moderno y los temas preferenciales que se han investigado en base a tal concepto en la Argentina. En segundo lugar, atenderemos a las concepciones sobre el deporte en la Dirección de Educación Física. Para motivar el ejercicio se tomará como disparador un documento de la Dirección de Educación Física (DEF) de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, llamado “La educación física y el deporte” del año 2014. Es pertinente aclarar que analíticamente se considerará a este documento como representativo de las concepciones triunfantes sobre el deporte en dicho momento y en tal organismo, dado el carácter institucional que representa tal edicto. Esto no quita que los diferentes actores que se desempeñaban en él tengan concepciones distintas o se distancien en diferentes puntos con lo que se cristaliza en documento trabajado, lo cual en este ejercicio no será objeto de análisis.
No es la intención de este trabajo discutir los lineamientos pedagógicodidácticos que proponen la Dirección de la educación física para la enseñanza del deporte en los documentos analizados, sino identificar las referencias conceptuales a las cuales se hace referencia.