El codo está formado anatómicamente por el extremo distal del húmero, los extremos proximal de cúbito y del radio, y por tres articulaciones: húmero-cubital, húmero-radial y radio-cubital proximal Los movimientos de flexión del codo son realizados gracias a la acción del bíceps y el braquial anterior, mientras que la extensión es producida por el tríceps y el ancóneo. Los movimientos de pronación dependen de los músculos pronadores redondo y cuadrado, y la supinación de los músculos supinador largo y corto y del bíceps braquial. El supinador largo también participa en la flexión. Las estructuras nobles son los vasos humerales, el nervio radial, el nervio mediano y el nervio cubital que transcurre por el canal epitrócleo-olecraneano. Las estructuras estabilizadoras de esta articulación son los ligamentos radio-humeral, cúbito-humeral y la cápsula articular.