Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-04-15T12:15:07Z
dc.date.available 2025-04-15T12:15:07Z
dc.date.issued 2024-12-30
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178181
dc.description.abstract Entre todas las injurias proferidas contra el Restaurador de las Leyes llamó la atención que en su época los unitarios exiliados en Montevideo lo hayan comparado en sus escritos con un émulo del Conde Drácula, el personaje de Bram Stoker. La disputa entre unitarios y federales alcanzó su punto álgido con el bloqueo francés al puerto de Buenos Aires entre 1838 a 1840. A eso se sumaron intrigas palaciegas desde la Legislatura bonaerense, junto a algunos miembros de la Asociación de Mayo, tratando de deponer a Rosas. Otras figuras de la Generación del ’37, aunque descontentos con el Gobernador, se los presionó a exiliarse a Montevideo. La producción de sentido de periódicos y sueltos fue abundante como arma ideológica para combatir la figura de Rosas por parte de los unitarios exilados, quienes fueron más explícitos y efectistas en su crítica al gobernador bonaerense, valiéndose de imágenes y metáforas de oscuridad, monstruosidad y sangre desde las páginas de El Grito Argentino (1839) y Muera Rosas (1841 – 1842). La idea es analizar esos periódicos, donde se explicitaron dibujos y referencias que representaron a Rosas con un gótico bebedor de sangre a la usanza de Bela Lugosi o del personaje de la saga Crepúsculo. es
dc.language es es
dc.subject Rosas es
dc.subject periodismo es
dc.subject representación es
dc.subject gótico es
dc.title Rosas, el vampiro es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/8288 es
sedici.identifier.issn 2469-0910 es
sedici.creator.person Vázquez, Pablo Adrián es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.subject.materias Política es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.event VIII Jornadas "La comunicación está de historia" (La Plata, 10 de noviembre de 2023) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Actas de Periodismo y Comunicación es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 9, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)