Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-04-16T19:02:53Z
dc.date.available 2025-04-16T19:02:53Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178274
dc.description.abstract El estudio se basó en el impacto de fulguraciones solares intensas sobre la ionósfera, utilizando datos de rayos X del satélite GOES para su caracterización y registro temporal de la misma, registros magnéticos obtenidos del Observatorio Geofísico de Trelew, y del cálculo del contenido total electrónico vertical (νTEC) obtenido mediante las observaciones GPS de la estación más cercana al Observatorio, que se encuentra en la localidad de Rawson y de otras dos estaciones, que son las que se encuentran en las localidades de La Plata y Córdoba. es
dc.language es es
dc.title Análisis integrado del efecto producido por una fulguración solar en la ionósfera terrestre a latitudes medias altas es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Aguirre, Nahuel es
sedici.subject.materias Geofísica es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Meza, Amalia Margarita es
sedici.contributor.juror Azpilicueta, Francisco Javier es
thesis.degree.name Geofísico es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2024-12-26


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)