Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-04-21T16:46:04Z
dc.date.available 2025-04-21T16:46:04Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178306
dc.description.abstract La aparatología del Dr. Buño es de fácil manejo con resultados visibles en poco tiempo en casos de prognatismos mandibulares. La detección a edad temprana de estas anomalías sagitales es clave para el tratamiento oportuno. En las maloclusiones de clase III la herencia tiene alto porcentaje, las desviaciones en el patrón eruptivo sin contacto incisal firme, generan que la mandíbula se adapte a una malposición mesializándose y desviando su trayectoria de cierre. La lengua en posición baja, potencia el avance mandibular. Cefalométricamente, observamos una base craneal menor, mandíbula alterada en forma y posición, incisivos inferiores protruidos. El retroestimulador y propulsor del D. Buño nos permitió lograr grandes cambios, evitando la acentuación de la patología y mejorando el perfil esquelético, tejidos blandos, las discrepancias dentoalveolares y la mordida cruzada anterior. Descripción del caso Paciente 1. 7 años con mordida cruzada anterior, perfil convexo y presencia de papada. Presenta un plano postlácteo con escalón mesial. Cefalométricamente presenta mandíbula corta, y déficit de crecimiento del maxilar superior. En la instalación, la aparatología presento problemas de adaptación, la altura de los molares al ser escueta genera problemas de retención, se indica adhesivo de prótesis. Al mes presentaba mordida borde a borde, pese al poco uso que refiere el paciente. Paciente 2: 7 años de edad dólicofacial con perfil recto. Presenta escalón mesial y retrusión de incisivos superiores e inferiores. Cefalométricamente observamos longitud maxilar corta, divergencia de bases, anteinclinación del maxilar superior y tendencia a mordida abierta. Al primer mes se evidencia mordida borde a borde. 6 meses después, puede observarse en el paciente la mordida descruzada. Conclusión: Es importante el tratamiento temprano, para lograr cambios significativos en el tamaño y forma de los maxilares, beneficiándonos del potencial de crecimiento y de la falta de consolidación de las suturas, facilitando la estimulación mediante aparatos ortopédicos funcionales. es
dc.description.abstract Dr Buño's appliances are easy to use with visible results in a short time in cases of mandibular prognathisms. Early detection of these sagittal abnormalities is key to timely treatment. In class III malocclusions the inheritance has a high percentage, the deviations in the eruptive pattern without firm incisal contact, generate that the jaw adapts to a mesializing malposition and diverting its closure trajectory. The tongue in a low position, enhances the mandibular advance. Cephalometrically, we observed a minor cranial base, jaw altered in shape and position, protruded lower incisors.. The retrostimulator and propeller of D. Buño allowed us to achieve great changes, avoiding the accentuation of the pathology and improving the skeletal profile, soft tissues, dentoalveolar discrepancies and the anterior crossbite. en
dc.language es es
dc.subject Buño es
dc.subject Corrección es
dc.title Utilización de Buño para corrección de clase 3 en etapa temprana es
dc.title.alternative Use of Buño for class 3 correction in early stage en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2164-2 es
sedici.creator.person Constantino, Melisa Andrea es
sedici.creator.person Kiernan, María Florencia es
sedici.creator.person Teixeira Poças, María Amelia es
sedici.creator.person Habespek, Amelia es
sedici.creator.person Perdomo Sturniolo, Ivana Lorena es
sedici.subject.materias Odontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Odontología es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2022-10-03
sedici.relation.event V Jornadas de Actualización en Prácticas Odontológicas Integradas PPS-SEPOI (La Plata, 3 de noviembre de 2022) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145297 es
sedici.relation.bookTitle Memorias de las Quintas Jornadas de Actualización en Prácticas Odontológicas Integradas PPS-SEPOI 2022 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)