Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2025-04-21T18:54:05Z
dc.date.available 2025-04-21T18:54:05Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178321
dc.description.abstract La isla de Choele Choel, (provincia de Río Negro) ha sido históricamente valorada como un enclave estratégico para el control de los territorios patagónicos. En 1879, en el marco de la denominada “Campaña del Desierto”, se decidió constituir un emplazamiento cívico-militar que establecería un hito fundacional del proceso de conquista y desplazamiento de las poblaciones originarias de sus territorios ancestrales, fundándose el Pueblo Avellaneda; que funcionó durante tres años a 2,5 Km al NO de la actual localidad de Choele Choel. es
dc.format.extent 65-65 es
dc.language es es
dc.subject Arqueología es
dc.title Avances en la investigación del “Segundo Pueblo Avellaneda”, Choele Choel (Río Negro, 1879-1882) es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-46578-0-0 es
sedici.creator.person Eliges, Adolfo Carlos es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2017
sedici.relation.event X Jornadas de Arqueología de la Patagonia (JAP) (Puerto Madryn, 31 de julio al 5 de agosto de 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle X Jornadas de Arqueología de la Patagonia. Libro de resúmenes es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)