Este libro presenta un compilado de textos inéditos sobre la espiritualidad de los garífunas de Livingston, Guatemala, producidos por Juan Carlos Sanchez, ounagülei -líder espiritual- de dicha población quien vuelca a la escritura sus experiencias, conocimientos y perspectivas. Se trata de un material pionero en la temática garífuna dentro de FLACSO-Guatemala y expresa un trabajo interinstitucional con la sede de FLACSO-Argentina. Se destaca su interés tanto para los investigadores como para la propia comunidad, ya que se propone como un registro de los fundamentos, objetivos y aspectos organizativos de las ceremonias de culto a los ancestros y otras prácticas que se incluyen dentro del ámbito de lo que localmente se refiere como “espiritualidad”. La producción de Sanchez dialoga, por medio de un texto introductorio, comentarios y conclusiones, con Augusto Pérez Guarnieri desde la perspectiva de la antropología colaborativa. Cuenta con la revisión académica y el prólogo del Dr. César Ceriani Cernadas (IICSAL-FLACSO/CONICET). El relato de la experiencia etnográfica, el proceso de investigación y el diálogo “investigador-autor” permite (re)significar los textos presentados y promover su interés como material académico dentro de un área de vacancia. Se presenta como un material inédito sobre las particularidades de las prácticas religiosas de este grupo y su visibilización en el marco de la religiosidad diaspórica afroamericana e indígena que da cuenta también de las relaciones asimétricas de poder entre esta población, la iglesia católica y el Estado-nación guatemalteco.