Busque entre los 166835 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-07-19T13:43:19Z | |
dc.date.available | 2012-07-19T13:43:19Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18793 | |
dc.description.abstract | Los procesos industriales están gobernados en su gran mayoría, por controladores lógicos programables. En este trabajo se presenta un análisis entre la arquitectura típica de procesamiento en los controladores industriales y las soluciones de control utilizando herramientas de tiempo real. Posteriormente, tomando de referencia una plataforma basada en un PLC Siemens, se propone una solución para un problema real de control industrial. Se demostrará que si en la primeras etapas de diseño, se aplican herramientas actuales de tiempo real se simplifican las soluciones y a su vez se aporta robustez y eficiencia al sistema. | es |
dc.format.extent | 1363-1372 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | RTS; PLC; RTOS; HMI; SCADA | es |
dc.subject | Real time | es |
dc.title | Conceptos de tiempo real aplicados a la informática industrial | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Moreno, Leonardo | es |
sedici.creator.person | Geymonat, Christian | es |
sedici.creator.person | Urriza, José M. | es |
sedici.description.note | Presentado en el II Workshop Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real (WPSTR) | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2011-10 | |
sedici.relation.event | XVII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |