Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2012-08-21T11:46:45Z
dc.date.available 2012-08-21T11:46:45Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19876
dc.description.abstract En este trabajo se analiza la utilización de SCORM para mejorar la portabilidad de los materiales de estudio facilitando la gestión e implementación de proyectos educativos con e-learning. SCORM ayuda a lograr lo que se persigue con la aplicación de un estándar para los contenidos elearning: Durabilidad, Interoperabilidad, Accesibilidad, Reusabilidad. Esta compatibilidad ofrece muchas ventajas como proteger la inversión y aumentar la oferta de posibilidades de aprovechar los recursos de capacitación. Según García Aretio, L. (2007) es correcto considerar los ambientes en el que el centro de su interés y preocupación sea el estudiante, lo que aprende y como lo aprende. Dadas las características o principios de la educación a distancia en cualquiera de sus manifestaciones o propuestas, el estudiante es más protagonista de su formación. Las dosis de autoaprendizaje suponen una ventaja con respecto a otras formas de incorporación de los saberes. El centro es el estudiante, el que aprende con sus propios estilos y ritmos, convirtiéndose el profesor en un facilitador de los aprendizajes. En esos ambientes se valoran especialmente los contenidos didácticos. SCORM permite aprovechar los recursos para los materiales de estudio en la implementación de proyectos de educativos con e-learning en las carreras de grado. es
dc.format.extent 732-738 es
dc.language es es
dc.subject S.C.O.R.M. es
dc.subject Computer Uses in Education es
dc.subject nueva tecnología es
dc.subject Education es
dc.subject e-learning es
dc.subject Ead es
dc.subject Educación a distancia es
dc.subject contenidos e-learning es
dc.title Contenidos didácticos y scorm para e-learning en carreras de grado es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Vazquez, Alejandro es
sedici.description.note Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2009-05
sedici.relation.event XI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)