Se presenta una metodología para el modelado y la simulación dinámica de un sistema informático (SI) arbitrario. El SI se representa gráficamente mediante la interconexión de tres clases de módulos, destinados a generar, atender, o encaminar trabajos. Cada módulo se comporta como un centro dinámico o estático. Los centros dinámicos se modelan matemáticamente por medio de ecuaciones diferenciales ordinarias; y los centros estáticos a través de ecuaciones algebraicas. Los modelos matemáticos propuestos predicen la evolución temporal del número de trabajos en cada dispositivo del SI, y proveen resultados de estado estacionario coincidentes con los obtenidos a través de algoritmos clásicos. La estructura gráfico/modular de cada centro permite construir módulos de mayor jerarquía para modelar componentes o dispositivos de un SI más complejo. La metodología es útil para evaluar la “performance” de un SI, y es fácil de implementar en un curso universitario de grado