Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-11-14T12:30:55Z | |
dc.date.available | 2012-11-14T12:30:55Z | |
dc.date.issued | 1997 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24134 | |
dc.description.abstract | En este artículo se describe HARMONY: un sistema que integra las fases que intervienen en la creación de una composición musical. El sistema contempla la generación automática de melodías mediante fractales y algoritmos genéticos, la armonización de las melodías generadas, la asignación de instrumentos a cada voz y la ejecución en formato MIDI. El núcleo del sistema, desarrollado en lenguaje Haskell, permite armonizar melodías según las reglas de la teoría musical clásica. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | música | es |
dc.subject | HARMONY | es |
dc.subject | Composición musical | es |
dc.subject | Sistema funcional de ayuda | es |
dc.title | HARMONY: Sistema funcional de ayuda a la composición musical | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Cueva Lovelle, Juan Manuel | es |
sedici.creator.person | Labra Gayo, Jose Emilio | es |
sedici.creator.person | Oliveira Rodríguez, Luis Ángel | es |
sedici.description.note | Eje: Conferencia latinoamericana de programación funcional | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 1997 | |
sedici.relation.event | III Congreso Argentino de Ciencias de la Computación | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |