Los pobladores de las cabeceras o fuentes del río Marañón-Amazonas, esto es de las vertientes orientales de las cordilleras Raura y Huayhuash en los Andes del Perú, como son, entre otras zonas, las de Lauricocha, Cauri, Jesús, Baños, Queropalca, Santa Rosa, mantienen una importante relación tradicional con las poblaciones del otro lado de la Cordillera, es decir de la vertiente occidental o del Pacífico, como Quichas, Oyón, Cajatambo, Mangas, Chiquián, y por esta razón los caminos que unen ambas vertientes –que son contados pasos en las altas cordilleras- son conocidos por casi todos. Justamente el mito de Puscanturpa se refiere a un accidente topográfico visible y conocido por muchos viajeros que han transitado por el paso de Huayhuash y Ararac.