Busque entre los 166865 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-12-20T13:54:43Z | |
dc.date.available | 2012-12-20T13:54:43Z | |
dc.date.issued | 2012-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25333 | |
dc.description.abstract | Acertadamente Furtado planteó que el subdesarrollo no es una etapa previa al desarrollo, y por ello comprender dicho proceso es necesario para entender que hay una relación asimétrica entre las economías del centro y la periferia, y que ello implica la necesidad de políticas distintas para cada una. En esta nota se plantea el marco en el cual tuvieron origen las economías subdesarrolladas, y un abordaje inicial sobre el proceso de acumulación de las mismas a partir del estudio del excedente, que fue lo que Furtado planteó como el punto de partida para el estudio de la acumulación global. | es |
dc.format.extent | 5-13 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | economía | es |
dc.title | Argentina: etapa superior del subdesarrollo | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.ciepyc.org/images/stories/Revista/PDFs%20notas/Ciepyc_n34_nota1.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1851-278X | es |
sedici.creator.person | De Santis, Gerardo Fabián | es |
sedici.creator.person | Barberis, Julián | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.subject.materias | Política | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Entrelíneas de la Política Económica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 6, no. 34 | es |