Los estudios referidos a nematodes parásitos de anfibios argentinos se han centrado, principalmente, en las regiones nordeste y noroeste del país (Ramallo et al., 2007; 2008; González y Hamann, 2008, 2009, 2010). El único registro existente para la herpetofauna de la provincia de San Juan hace referencia a la especie Oochoristica travassosi (Rego e Ibañez, 1965) (Cestoda-Linstowiinae) hallada en el lagarto Liolaemus vallecurensis Pereyra, 1992 (Goldberg et al., 2004).
El objetivo del presente trabajo fue reportar la presencia del cosmocércido Aplectana hylambatis (Baylis, 1927) Travassos, 1931 parasitando a una población natural de Rhinella arenarum (Hensel, 1867) de la provincia de San Juan.