Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-11-01T19:55:40Z
dc.date.available 2013-11-01T19:55:40Z
dc.date.issued 2007-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30652
dc.description.abstract El pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata es escenario de una muestra que exhibe parte de la obra de Salvador Dalí. Pertenecientes a la colección de Enrique Sabater, su secretario privado y curadas por Santiago Shanahan, estas obras, a las que se suman fotografías, anécdotas y frases de su autoría, pintan de cuerpo entero a este artista que supo hacer de sí mismo un genio, pero que no era nada sin su mujer, Gala. Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Doménech nació el 11 de mayo de 1904. Ya en su temprana infancia Dalí vivió una experiencia que lo marcaría por el resto de su vida. Sucede que tres años antes de su natalicio su hermano mayor, también llamado Salvador, murió a causa de una meningitis cuando sólo tenía siete años de edad. Si bien este hecho por sí solo es suficiente para marcar parcialmente una vida, la gran influencia que ejerció en el pintor surrealista deviene en un episodio en particular: sus padres lo llevaron al cementerio para visitar la tumba de su primogénito. Le contaron que él era su reencarnación, y Dalí, que tenía cinco años, llegó a aferrarse a esta idea. De hecho, más tarde diría “Yo he vivido la muerte antes de vivir la vida. Mi hermano murió a causa de una meningitis a la edad de siete años, tres años antes de mi nacimiento. (…) nos parecíamos como dos gotas de agua, solo que con diferentes reflejos”. es
dc.language es es
dc.subject Pasaje Dardo Rocha es
dc.subject Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Doménech es
dc.subject Enrique Sabater es
dc.subject pintura es
dc.title Dalí, el genio surrealista es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/431 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.creator.person Bormida, Ana Clara es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 15 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)