Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-11-01T20:46:21Z | |
dc.date.available | 2013-11-01T20:46:21Z | |
dc.date.issued | 2007-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30655 | |
dc.description.abstract | Uno de los legados menos reconocidos de Jean Jacques Rousseau fue el de la desconfianza de la sociedad capitalista. Su añoranza de comunidades chicas, simples y totalizadoras a la vez, únicamente en las cuales cada individuo lograría desarrollarse plenamente, resultó ser una emoción recurrente en el pensamiento de los últimos cincuenta años. Frente a apariciones de nuevos desarrollos humanos, sean tecnológicos o en las relaciones sociales, las voces mayoritarias de la comunidad intelectual occidental fueron teñidos por una constante desconfianza y una nostalgia de pasados idealizados fundamentalmente por el rechazo al presente. El aborrecimiento de esa incapacidad de aceptar el momento histórico que se vive y vivir analizando el presente con paradigmas del pasado, es el motor inicial que mueve a los consultores políticos ecuatorianos, Jaime Durán Barba y Santiago Nieto. Salvando las distancias, se puede decir que mientras el ginebrino y sus seguidores prefieren imaginar un mundo distinto desde el cual modificar la realidad, los ecuatorianos aceptan el desafío de vivir en el presente y trabajar sobre él. Libro tan polémico como optimista, “Mujer, sexualidad, Internet y política. Los nuevos electores latinoamericanos”, refleja una mirada renovada e irreverente sobre los días que nos toca vivir. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Jean Jacques Rousseau | es |
dc.title | Comprendiendo al elector | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/435 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Seoane Cabral, Santiago | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no 15 | es |