Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2013-11-21T19:12:21Z
dc.date.available 2013-11-21T19:12:21Z
dc.date.issued 2012-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31273
dc.description.abstract El presente trabajo intenta reflejar tres períodos (la década del ‘70, década del ‘90 y la actualidad) cuyas condiciones económicas diferentes forjaron y manifestaron un tipo de turismo específico, el turismo de compras. Para ello se realiza una revisión de la bibliografía pertinente en la que se describe un patrón de conducta reiterativo en el consumidor en dichas épocas. Con un poder adquisitivo mayor, a pesar de la alza de precio en los bienes y servicios, y sin tanto temor de perder el empleo, es razonable que los residentes tiendan a realizar mayores viajes con motivaciones de compra. es
dc.format.extent 68-78 es
dc.language es es
dc.subject Conducta es
dc.subject consumo es
dc.subject compras es
dc.subject Argentina es
dc.subject patrón de conducta es
dc.subject consumidor es
dc.subject empleo es
dc.subject viajes es
dc.title El consumidor argentino sin fronteras es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1853-1504 es
sedici.title.subtitle Citas bibliográficas sobre el turismo de compras en la historia reciente es
sedici.creator.person Feller, Julieta Marina es
sedici.creator.person Ibáñez, Adriel Leandro es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.subject.materias Turismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Articulo es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Notas en Turismo y Economía es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 5 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)