Busque entre los 166890 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-11-29T19:01:20Z | |
dc.date.available | 2013-11-29T19:01:20Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31564 | |
dc.description.abstract | Este trabajo inicial forma parte una investigación de más largo aliento, cuyo objeto de estudio es la formación intelectual indigenista desarrollada en Perú durante las décadas de 1920 y 1930, y que supone cambios significativos en el modo de conceptualizar al indígena como alteridad. | es |
dc.format.extent | 141-149 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Ariel | es |
dc.subject | Perú | es |
dc.subject | José Enrique Rodó | es |
dc.subject | modernidad | es |
dc.subject | José de la Riva Agüero | es |
dc.subject | Francisco García Calderón | es |
dc.title | La generación arielista y la construcción del "otro" en el Perú del novecientos | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1852-7280 | es |
sedici.creator.person | Castilla, Martín | es |
sedici.description.note | Dossier: Perú | es |
sedici.subject.materias | Trabajo Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Trabajo Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Los Trabajos y Los Días | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 3, no. 2 | es |