Busque entre los 166890 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-12-17T16:21:45Z | |
dc.date.available | 2013-12-17T16:21:45Z | |
dc.date.issued | 2009-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32372 | |
dc.description.abstract | Durante la Segunda Guerra Mundial, Shannon y Weaver, dos ingenieros electrónicos que trabajan para la compañía Bell Telephone, elaboran una teoría matemática de la comunicación, donde estudian el aumento de la velocidad en la transmisión de los mensajes teniendo en cuenta la información que se puede emitir en un tiempo determinado. Así, los dos ingenieros construyen una teoría para la transmisión de un mensaje de un punto a otro, con el fin de perfeccionar el rendimiento del telégrafo. El concepto central que Shannon tomó para su programa fue el de información, el cual definió como una magnitud estadística abstracta que evaluaba las unidades y los mensajes independientemente de su significado. El tratamiento dado a la información con fines de transmisión y de intercambio llevó a un replanteamiento de la investigación en el campo de la comunicación. De ahí que, gran parte de la terminología de los sistemas de comunicación electrónica se halla aplicado a la comunicación humana, concibiéndose esta como un proceso lineal en el cual un trasmisor emite un mensaje directa e intencionalmente a un receptor que lo recibe y entiende. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Claude Elwood Shannon | es |
dc.subject | Warren Weaver | es |
dc.subject | compañía Bell Telephone | es |
dc.subject | teoría de la comunicación | es |
dc.subject | información | es |
dc.subject | transmisión | es |
dc.subject | comunicación electrónica | es |
dc.title | Sobre la comunicación humana en Beateson y la teoría de los tipos lógicos | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/795 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Hernández Mahecha, Stephany | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 22 | es |