En los últimos años, las investigaciones académicas que trabajan en torno a la última dictadura militar, han comenzado a plantear interrogantes acerca de las condiciones de consenso con las que contó el Golpe y sobre las diferentes actitudes sociales que se dibujaron en el interior de la sociedad argentina frente al terror impartido por el mismo. Vivir a oscuras es uno de los trabajos que ejemplifican este nuevo rumbo.
¿Cómo se construyeron en la vida cotidiana, las distintas condiciones que hicieron posible el surgimiento, la instalación y las consecuencias de la última dictadura militar argentina? La pregunta no es menor y a partir de ella Caviglia inicia la búsqueda para comprender cómo el régimen militar instalado desde 1976 tejió su hegemonía en las tramas de la vida cotidiana.