Busque entre los 166990 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-06-11T20:27:01Z | |
dc.date.available | 2014-06-11T20:27:01Z | |
dc.date.issued | 2008-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36481 | |
dc.description.abstract | El diario de los Mitre contribuyó en la construcción discursiva del golpe cívico militar proponiendo la figura del “gran cambio” para “recuperar el orden” social y económico como instancia previa a la “restauración del sistema democrático”. Con ese fin se debía eliminar al “populismo” y a los “grupos armados” tal como lo postulaba la doctrina de seguridad nacional, imponiendo el terrorismo de Estado mediante los grupos de tareas y los centros clandestinos de detención, al tiempo que anulaba prácticamente las instancias participativas de la sociedad civil y censurando a los medios de comunicación. No obstante, su rol siguió siendo significativo pues de algún modo terminaron por monopolizar la circulación de la opinión, circunstancia que algunos de ellos aprovecharon para tomar distancia del poder dictatorial. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.format.extent | 69-73 | es |
dc.language | es | es |
dc.title | Los "vaivenes" discursivos de La Nación | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2314-274X | es |
sedici.creator.person | Díaz, César Luis | es |
sedici.creator.person | Giménez, Mario Jorge | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 59 | es |