Busque entre los 166748 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2004-04-28T20:05:21Z | |
dc.date.available | 2004-04-28T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3735 | |
dc.description.abstract | La descentralización fiscal es una de las políticas públicas que generan más adhesiones. Se presenta un modelo estático simple con el que se analizan dos de los efectos que resultarían de la descentralización (redistribución territorial y eficiencia). Se analiza la descentralización de servicios de las Provincias a sus Municipalidades para el gasto en educación general básica. Se cuantifican ganadores y perdedores y se comparan tres políticas: (i) la actual, con provisión y financiamiento centralizado; (ii) descentralización del gasto y del impuesto y que cada municipio gaste lo que recaude en su jurisdicción, aplicando la alícuota provincial; (iii) descentralización pero ahora manteniendo el gasto que realizaba la provincia, ajustando la alícuota para equilibrar el presupuesto. Los resultados, desde el punto de vista igualdad - bienestar, favorecen la provisión centralizada; desde el punto de vista de la eficiencia no se detectan diferencias intermunicipales significativas en el corto plazo. Se concluye que cualquier propuesta de descentralización como la analizada debe estar acompañada de un mecanismo de compensación de las disparidades fiscales intermunicipales y de una transición que contemple las diferencias temporales entre las ganancias y pérdidas financieras del cambio de política y la realización de las ganancias potenciales de eficiencia. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | comunas | es |
dc.subject | política fiscal | es |
dc.subject | descentralización | es |
dc.title | Evaluación de una política de descentralización fiscal | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/siff/2000/trabajo8.pdf | es |
sedici.creator.person | Porto, Alberto | es |
sedici.creator.person | Garegnani, María Lorena | es |
sedici.creator.person | Moccero, Diego Nicolás | es |
sedici.creator.person | Rumi, Cecilia | es |
sedici.description.note | Este trabajo forma parte del Proyecto FONCYT Nº 02-00000-02180 - PICT 97: Descentralización Fiscal (Provincias-Municipalidades) de Gastos e Impuestos. Análisis Teórico y Cuantificaciones. Fue realizado por el Dr. Alberto Porto (Investigador Responsable del Proyecto), y por Lic. María Lorena Garegnani (Beca de Perfeccionamiento), Lic. Cecilia Rumi y Lic. Diego Moccero (Beca de Iniciación). El marco teórico puede consultarse en el Proyecto FONCYT anteriormente mencionado, La Plata, 1999. | es |
sedici.subject.materias | Economía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Economía | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2000-06-02 | |
sedici.relation.event | V Seminario Internacional sobre Finanzas Federales (La Plata, 2000) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-DIS-0000001644 | es |