Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-07-10T18:01:51Z | |
dc.date.available | 2014-07-10T18:01:51Z | |
dc.date.issued | 2011-03 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37774 | |
dc.description.abstract | Desde los primeros tiempos de la conquista de Latinoamérica, la ciudad fue la que organizo el territorio. Allí era donde residía el poder central y desde esa lejanía se organizaba la actividad del ámbito productivo-rural. Todo se pensaba en base a las necesidades de las elites de las urbes. Esto significó no proyectar sistemáticamente. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | |
dc.language | es | es |
dc.subject | América del Sur | es |
dc.title | Cooperación para la agricultura | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/26/art_navamuel.pdf | es |
sedici.title.subtitle | Nuevo punto de partida para el desarrollo territorial rural en la región. Desarrollo territorial rural, agricultura familiar y soberanía alimentaria. Panorama general sobre los organismos de cooperación multilateral | es |
sedici.creator.person | Navamuel, Federico | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Boletín Informativo del CENSUD | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 26 | es |