En este trabajo se estima la demanda de dinero de Argentina utilizando vectores auto-regresivos con corrección de errores con el objeto de analizar la respuesta de la oferta monetaria y de los determinantes de aquella (nivel de actividad, precios y tasas de interés) ante una política monetaria expansiva bajo un esquema de tipo de cambio fijo. Los resultados obtenidos son consistentes con recientes reformulaciones del modelo de Mundell-Flemming (para economías abiertas, con libre movilidad de capitales y tipo de cambio fijo) que hacen endógena la tasa de interés doméstica al incluir en el análisis una prima de riesgo país que depende del nivel de reservas del banco central y del déficit fiscal y que predicen que una política monetaria expansiva genera un incremento en las tasas de interés domésticas (por mayor riesgo país), una caída en el producto y una caída en la cantidad endógena de dinero.