Contábamos con una buena cantidad de voces referidas a estética, artes visuales, teatro, y música que servirían de núcleo para este nuevo Proyecto. En la etapa conclusiva de la actual investigación, el área de estética se enriqueció con términos usados por Schiller, Hegel y Nietzsche, junto con vocablos de las ciencias del arte, la historia de las artes visuales y la música que no habían podido incorporarse en el proyecto anterior. En el cuerpo del Diccionario se incluyó, además de las áreas ya elaboradas de arte contemporáneo y teatro, la de Artes del fuego, conjuntamente con voces concernientes a patrimonio y museos. Como nos habíamos propuesto, hemos abordado voces que, son comunes a varias artes. Así, por ejemplo: ‘Armonía’ se expone en el contexto de la estética filosófica y en relación a la música; ‘Color’ es encarado dentro de las artes visuales, la música y en el teatro. Los artículos se completan con la correspondiente bibliografía recomendada. Registramos y publicamos el resultado en CD Rom, incluyendo numerosas ilustraciones con imágenes de producciones de artistas —preferentemente platenses, formados en nuestra Facultad—, que, al tiempo que enriquecen visualmente el texto, mejoran la lectura de las entradas.