En el ámbito de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, se desarrollan trabajos de investigación enmarcados dentro del Programa de Incentivos, que indagan sobre diferentes expresiones artísticas –vitrales, esculturas y otras manifestaciones- producidas en los espacios públicos de La Plata. El presente trabajo, resultado parcial de los avances alcanzados en la investigación «Los murales de La Plata, identidad cultural en los espacio públicos», centra su objetivo en el aporte significativo de la muralista platense Cristina Terzaghi.
Partiendo de la entrevista realizada en el transcurso del presente año a la artista mencionada, se fueron resaltando importantes aspectos inherentes a su producción y relación con el entorno sociocultural. La modalidad de la entrevista fue concebida mediante el método cualitativo, es decir, en base a un proceso activo, sistemático y de indagación dirigida. Se trata de un proceso de indagación en el cual el objeto siempre es construido, el investigador no conoce de una vez sino que va accediendo a su objeto mediante interpretaciones sucesivas y un gradual involucramiento con el objeto de estudio. La estrategia de diseño efectuada se basó en cuatro áreas: conceptualizaciones, motivaciones personales, forma de trabajo y finalmente registro y conservación.