Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-08-22T12:17:31Z | |
dc.date.available | 2014-08-22T12:17:31Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38971 | |
dc.description.abstract | La voz del amo y del esclavo forman parte de una relación en permanente tensión, entre las dos partes para asegurar la aparición de un saber “diferente y transgresor” al mismo tiempo que un saber “oficializado y reconocido como correcto”. Las repeticiones y diferencias manifestadas en la función, en la temática y en la técnica pictórica que expresan las relaciones de poder entre amos y esclavos, será analizada en tres obras provenientes del período clásico maya, del muralismo revolucionario mexicano y de la posmodernidad rioplatense de fines de siglo XX. Las imágenes que se han elegido para este fin son una escena de los murales ubicados en Bonampak, la obra El diablo en la iglesia del artista David Alfaro Siqueiros y el mural que estuvo pintado sobre la fachada del Museo Provincial de Bellas Artes de la Provincia de Buenos Aires, entre los años 1988 y 2004. Se analizará la relación amo-esclavo en cada caso: en el mural de Bonampak, desde la tutela de los dioses, en el diablo en la iglesia, como la voluntad de cambio de la realidad social y desde la lógica mediática, el mural del Museo Provincial de Bellas Artes. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | arte mural | es |
dc.subject | análisis | es |
dc.subject | técnicas pictóricas | es |
dc.title | La dialéctica del amo y el esclavo en tres obras de muralistas americanos | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2008-Jornadas%20IHA/PDF/conlesornadas_Hist._Arte_CORREGIDO[1].pdf | es |
sedici.creator.person | Conles, Liliana Eva | es |
sedici.description.note | Mesa 7: Perspectivas teóricas y metodológicas | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.date.exposure | 2008-10-10 | |
sedici.relation.event | VI Jornadas Nacionales de Arte en Argentina (La Plata, 2008) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |