¿En qué medida es posible que la propuesta escolar, nacida en la primera modernidad, resulte compatible con un mundo “líquido”? ¿Qué grado de afinidad es viable entre la cultura propia del mundo actual y la cultura clásica del mundo escolar? Son esos los interrogantes más significativos que, a nuestro entender, se desarrollan en “Sobre la educación en un mundo líquido” (2013), libro en el cual son presentadas veinte conversaciones entre Zygmunt Bauman y Ricardo Mazzeo.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)