Las abuelas de Plaza de Mayo son conocidas y reconocidas por su lucha en la búsqueda y restitución de los niños y niñas apropiados durante la dictadura militar que gobernó entre 1976 y 1983. A cada uno de ellos les fue negado su derecho fundamental a la identidad, afectando a sus vidas, las de sus familias - que aún los buscan- y a los de la sociedad en su conjunto. En esta oportunidad nos asomamos a otra faceta del trabajo de las “Abuelas” a partir del rol que desempeñan en el Plan de acción en Municipios “Hacia la obtención de los Objetivos de Desarrollo del Milenio con un enfoque en los Derechos Humanos”.