Busque entre los 166731 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-08-18T12:54:53Z | |
dc.date.available | 2015-08-18T12:54:53Z | |
dc.date.issued | 2010-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47172 | |
dc.description.abstract | Cuando nos preguntamos qué características diferencian a las plantas de otros organismos, generalmente pensamos en atributos como su inmovilidad y la elaboración de su propio alimento a través de la fotosíntesis (organismos autótrofos). Más allá de estos caracteres, las plantas tienen una particularidad que las diferencia de otros seres vivos: su modo de crecimiento. En las plantas hay zonas con células juveniles que le permiten crecer continuamente sin importar cuán vieja sea; por eso es posible que existan árboles de cientos de años de edad, en los cuales algunas de sus células siguen siendo siempre jóvenes. | es |
dc.format.extent | 68-74 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Plantas | es |
dc.subject | Crecimiento | es |
dc.subject | Células | es |
dc.title | Plantas que burlan a la muerte | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1853-4414 | es |
sedici.creator.person | Luna, María Luján | es |
sedici.creator.person | Giudice, Gabriela Elena | es |
sedici.creator.person | Ramos Giacosa, Juan Pablo | es |
sedici.creator.person | Márquez, Gonzalo Javier | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Fundación Museo La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Museo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 24 | es |