Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-10-22T13:13:20Z | |
dc.date.available | 2015-10-22T13:13:20Z | |
dc.date.issued | 2015-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49153 | |
dc.description.abstract | Este artículo relata la experiencia en la universidad como impulsora del movimiento de Recurso Educativo Abierto (REA) para promover el cambio desde la formación docente inicial. Nuestro propósito es promover la producción de contenidos educativos digitales en los profesorados, desde la premisa de crear, compartir y reutilizar. Respaldar la iniciativa que promueve el conocimiento colaborativo y que apunta al acceso libre del conocimiento en los futuros docentes. En la sinergia entre la docencia y el proyecto de investigación “Herramientas Informáticas Avanzadas para la Gestión de Contenidos Digitales para Educación”, que se realiza en el ámbito de la Universidad Nacional de San Luis, surge la iniciativa de promover el potencial de los REA en relación directa con la reutilización de estos recursos, que pueden ser usados, modificados o redistribuidos. Desde el proyecto se desarrolla un repositorio para alojar REA y se analizan herramientas informáticas que propicien la creación de contenido abierto. Como experiencia piloto se comienza en la asignatura “Educación Infantil e Informática” correspondiente al 3° año del Profesorado en Educación Inicial; esta decisión llevo a replantear la metodología utilizada hasta el momento, rever el software utilizado e incorporar a los contenidos curriculares los conceptos básicos del movimiento REA y en particular los conceptos sobre licencias Creative Commons. A fin de evaluar los resultados se llevó a cabo una investigación que busca analizar el proceso de producción de los REA realizado por las alumnas en el ciclo lectivo 2014. | es |
dc.format.extent | 654-660 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | recursos educativos abiertos | es |
dc.subject | Computer and Information Science Education | es |
dc.subject | Creative Commons | es |
dc.subject | Data warehouse and repository | es |
dc.subject | investigación educativa | es |
dc.title | Recursos educativos abiertos: promover el cambio desde la formación docente inicial en la universidad | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-656-154-3 | es |
sedici.creator.person | Chiarani, Marcela Cristina | es |
sedici.creator.person | Allendes Olave, Paola A. | es |
sedici.creator.person | Abdelahad, Yanina Z. | es |
sedici.description.note | Eje: Tecnología en Educación | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2015-06 | |
sedici.relation.event | X Congreso sobre Tecnología en Educación & Educación en Tecnología (TE & ET) (Corrientes, 2015) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48585 | es |