Busque entre los 166681 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-10-23T14:57:01Z | |
dc.date.available | 2015-10-23T14:57:01Z | |
dc.date.issued | 2008-08 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49210 | |
dc.description.abstract | La música de Guillermo Gregorio es uno de los secretos mejor guardados de nuestro país. Y no es ésta una situación de la cual enorgullecerse, sino otra prueba del desprecio con que Argentina suele tratar a sus ciudadanos más creativos. Afortunadamente, luego de un peregrinaje, que a partir de 1986 lo llevaría por varias ciudades de Europa y Estados Unidos, Gregorio parece al fin disfrutar de cierto reconocimiento internacional en los ámbitos más avanzados de la New Music, etiqueta bajo la cual se acumulan todas aquellas estrategias que pugnan por trascender las distinciones genéricas y desconfían de los límites impuestos por la tradición. | es |
dc.format.extent | 31-33 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | música contemporánea | es |
dc.subject | músicos | es |
dc.title | Grados de iconicidad: apuntes breves sobre la música de Guillermo Gregorio | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1850-3381 | es |
sedici.creator.person | Cambiasso, Norberto | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.subject.materias | Música | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Clang | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 2 | es |