Busque entre los 166698 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-10-28T18:57:16Z | |
dc.date.available | 2015-10-28T18:57:16Z | |
dc.date.issued | 1998-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49324 | |
dc.description.abstract | Editorial Nota sobre la ilustración de tapa Página del lector Perito Moreno. Anecdotario El estudio de los vertebrados del Cuaternario en la Argentina -1 Parte | E. P. Tonni, A. L. Cione y M. Bond El Mar Muerto, un mar insólito | M. Bubis El Museo de La Plata, la paleontología argentina y sellos postales | G. M. López Una forma de olvido | J. V. Crisci Actividades culturales Noticias de la Fundación Santa Claus frente a la ciencia moderna La Plata en sus primeros años de vida | F. E. Barba Mariano Martínez, un naturalista del Museo de La Plata M. Zárate Musas y jaguares | M. M. Reca y R. Vázquez Los viajes aéreos de las arañas | A. Cabrera Palabras que ofenden la sensibilidad | A. Boltovskoy Un tiburón gigantesco en una playa bonaerense | A. L. Cione El rincón del humor Indígenas patagónicos en el Museo | R. M. Casamiquela Las cianofitas: microalgas causantes de toxicidad | R. O. Echenique y D. M. González Baritú y sus niños | E. R. de la Sota Comentario bibliográfico. Elefantes de todos los tiempos Anónimos colaboradores del Museo: Pedro Boffa | es |
dc.language | es | es |
dc.title | Museo | Número 12 | es |
dc.type | Publicacion seriada | es |
sedici.creator.corporate | Fundación Museo La Plata | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Fundación Museo La Plata | es |
sedici.subtype | Edicion de revista | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Museo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 12 | es |