Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-11-16T11:53:53Z | |
dc.date.available | 2015-11-16T11:53:53Z | |
dc.date.issued | 2012-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49652 | |
dc.description.abstract | Silvina Ocampo es una escritora que ha sido durante mucho tiempo opacada y definida por sus relaciones: hermana de Victoria Ocampo, amiga de Jorge Luis Borges y esposa de Adolfo Bioy Casares. Paulatinamente, sus libros fueron captando el interés de diversos críticos que han estudiado su obra. Sin embargo, aún hay una vertiente de su extensa producción que numerosas veces es relegada en los estudios literarios: la obra infantojuvenil de Silvina Ocampo. Creemos importante y necesario acercarnos, entonces, a sus libros destinados a los pequeños y no tan pequeños lectores. Su producción para niños y jóvenes pertenece a la década del ´70, época de gran proliferación y auge de la literatura infantil en Argentina. Sin embargo, hoy no es muy conocida por el público en general; de hecho, sus cuentos infantiles han sido directamente elididos de la colección que actualmente circula de los cuentos completos de la autora80. Por otra parte, muchas de estas obras fueron editadas en España y tuvieron escaso acercamiento a nuestro país. En este trabajo realizaremos una aproximación crítica a La torre sin fin, única novela editada en vida de la autora. Fue un proyecto al que Silvina Ocampo dedicó varios años y según ha dicho, le tenía un profundo cariño. Comenzó a escribir los primeros borradores en 1955 y la retomó entre 1981 y 1983. Finalmente, llega a la versión definitiva en 1984. La novela se publica en Madrid -sin distribución en Argentina-, en octubre de 1986 por la editorial Alfaguara con ilustraciones de Gogo Husso. | es |
dc.format.extent | 261-266 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Literatura Infanto-Juvenil | es |
dc.subject | escritora | es |
dc.subject | enunciación | es |
dc.subject | narrador | es |
dc.title | La infinita reduplicación de la voz y lo creado en La torre sin fin de Silvina Ocampo | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0898-8 | es |
sedici.creator.person | Skoda Otero, Analía B. | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Letras | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-09 | |
sedici.relation.event | IV Jornadas de Poéticas de la Literatura Argentina para Niñ@s (27 y 28 de septiembre de 2012, La Plata). | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49468 | es |