Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2015-11-16T17:34:40Z
dc.date.available 2015-11-16T17:34:40Z
dc.date.issued 1895-06-30
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49687
dc.description.abstract Todos los estancieros no están de acuerdo sobre las razas y métodos de explotación que debemos adoptar. Unos preconizan las razas finas, el sistema mixto, y, de un modo general, todos los métodos perfeccionados; consideran los capitales invertidos en esas innovaciones como dinero colocado á alto interés; citan el ejemplo de los Estados Unidos, de la Europa y llaman atrasados á los que permanecen apegados á los métodos antiguos. Otros, por el contrario, quieren conservar las razas criollas, como producción genuina del país, formadas por sus condiciones peculiares; los métodos antiguos, como los más adecuados á nuestras condiciones económicas y sociales, por ser el resultado de una larga experiencia; consideran como dinero perdido ó muy expuestos los capitales empleados en innovaciones; citan el ejemplo de sus padres, de tantos grandes capitalistas de la generación anterior, que se enriquecieron siguiendo los métodos que se critican hoy; llaman doctores á sus contradictores y tratan sus teorías de planes sobre el papel. ¿En cuál de los dos terrenos se encuentra la verdad? Problemas de esta clase no son susceptibles de una solución absoluta, matemática, por ser sus elementos esencialmente variables. El hombre en todas partes ha tratado de sacar el mejor partido de los elementos que tiene á la mano, de las condiciones en que se halla colocado. Esos elementos, esas condiciones, cambian según los países y según las épocas; de ahí más que de ninguna otra causa, proviene la diferencia que se nota entre los métodos empleados. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) es
dc.format.extent 153-156 es
dc.language es es
dc.subject explotación agraria es
dc.subject Métodos es
dc.title Economía rural argentina es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/459/228 es
sedici.title.subtitle Tres casos es
sedici.creator.person Lemée, Carlos es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.relation.journalTitle Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 5-6 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)