Busque entre los 166835 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2015-11-16T17:49:41Z | |
dc.date.available | 2015-11-16T17:49:41Z | |
dc.date.issued | 1895-06-30 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49692 | |
dc.description.abstract | En este capítulo, uno de los más interesantes y extensos, trataremos todo lo referente al cultivo de la caña de azúcar, tal cual lo practicamos actualmente y el cultivo que debe hacerse en el porvenir, para obtener el máximum de producción; también estudiaremos las condiciones adecuadas al cultivo de la remolacha y todo lo que á ello se refiera. Para hacer más clara la exposición, dividiremos en secciones cada uno de los capítulos: Caña de azúcar y Remolacha. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Cultivos Agrícolas | es |
dc.subject | caña de azúcar | es |
dc.subject | remolacha azucarera | es |
dc.title | Presente y porvenir de la industria azucarera (parte II) | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.agro.unlp.edu.ar/revista/index.php/revagro/article/view/461/230 | es |
sedici.creator.person | Pages, Pedro T. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 5-6 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49632 | es |