Se reseñan los siguientes libros:
* Tau Anzoátegui, Víctor y Agüero, Alejandro (coordinadores). El Derecho local en la periferia de la monarquía hispana. Río de la Plata, Tucumán y Cuyo. Siglos XVI-XVIII, Buenos Aires: INHIDE, 2013, 306 pp.
* Ana María Presta (editora). Aportes multidisciplinarios al estudio de los colectivos étnicos Surandinos. Reflexiones sobre Qaraqara-Charka tres años después, La Paz: Plural Editores-IFEA, 2013, 437 páginas.
* Troisi Melean, Jorge. El oro de los jesuitas. La compañía de Jesús y sus esclavos en la Argentina colonial. Saarbrücken: Editorial Académica Española, 2012, 172 pgs.
* Melón Pirro, Julio César y Quiroga, Nicolás F. (comps.). El peronismo y sus partidos. Tradiciones y prácticas políticas entre 1946 y 1976. Rosario. Prohistoria Ediciones. 2014. 244 pp.
* Karush, Matthew. Cultura de clase: Radio y cine en la creación de una Argentina dividida (1920-1946), Buenos Aires: Ariel; 2013 (primera edición en inglés, 2012); 304 páginas.