Busque entre los 166909 recursos disponibles en el repositorio
VI Reunión de Comunicaciones Herpetológicas. Resúmenes: -Spinelli, C. M.; L. E. Fiorito; C. Stiebel. 1989. Alteraciones histológicas a nivel del intestino delgado en Tupinambis rufescens (Sauria: Teiidae) causadas por Diaphanocephalus galeatus (Nematoda: Diaphanocephalidae). -Grisolia, C. S.; F. O. Peluso; F. Francini; N. O. Stanchi. 1989. Estado actual de la colección herpetológica (Ofidios) del laboratorio y museo de animales venenosos de la Universidad Nacional de la Plata, Argentina. -Pereyra, E. A. 1989. Análisis electroforético intraespecífico en Centrura flagellifer Bell, 1843 (Sauria: Iguanidae). -Menendez, P. R.; E. I. di Tada. 1989. Estudios bioacústicos del canto nupcial en poblaciones de Hyla pulchella cordobae (Anura: Hylidae). -Tiranti, S.; P. Borraz. 1989. Presencia de Urostrophus vautieri Dumeril y Bibron (Sauria: Iguanidae) en la provincia de la Pampa. -Stanchi, N.; F. Francini; A. di Yelsi; F. O. Peluso; C. S. Grisolia. 1989. Investigación de leptospirosis en Bufo arenarum. -Francini, F.; C. S. Grisolia; F. O. Peluso; N. O. Stanchi. 1989. Uso del diseño tegumentario como método para la determinación individual de ofidios. -Orozco, S.; M. Chiaraviglio; M. Gutierrez. 1989. Análisis histológico de una glándula cloacal presente en las hembras de Waglerophis merremii (Wagler) (Serpentes: Colubridae). -Gutierrez, M.; A. de Ocaña; T. G. Bas; M. G. Paglini. 1989. Influencia de la dieta y la hibernacion sobre el peso, longitud, y muda de Tupinambis rufencens (Sauria: Teiidae). -Martori, R.; J. C. Acosta. 1989. Variación anual de la estructura poblacional y crecimiento individual de una población bisexual de Teius oculatus (Sauria: Teiidae) de Río Cuarto. -Acosta, J. C.; R. Martori. 1989. Estudio comparativo de la ubicación espacio-temporal y termoecológia de una población bisexual de Teius oculatus (Sauria: Teiidae) de Río Cuarto. -Acosta, J. C.; R. Martori. 1989. Comparación de relaciones térmicas entre poblaciones bisexuales y partenogenéticas del género Teius (Sauria: Teiidae) en la provincia de Córdoba. -di Tada, I. E.; M. E. Bridarolli. 1989. La diagonal árida y su rol como barrera ecológica en la distribución de la batracofauna de la Argentina. -Aun, L.; R. Martori. 1989. Ciclo reproductivo de un teido partenogenético. -Aun, L.; R. Martori. 1989. Ciclo gonadal y de cuerpos de una población serrana de Tropidurus spinulosus (Sauria: Iguanidae). -di Tada, I. E.; A. P. Russell. 1989. Sobre la presencia de “taste buds” en Pristidactylus achalensis y otras especies relacionadas. -Martori, R. 1989. Predictibilidad ambiental y estrategias vitales: propuesta de un modelo funcional. -Miranda, J. C.; J. C: Cavicchia. 1989. Cambios ultraestructurales de las uniones intracelulares (barrera hematotesticular) en lagartos preandinos durante el ciclo espermatogénico anual. -Blanco, G.; R. Martori. 1989. Ciclo gonadal de cuerpos grasos de Teius oculatus (Sauria: Teiidae). -Ramirez Pinilla, M. P. 1989. Ciclo reproductivo y de cuerpos grasos abdominales de una población ovípara de Liolaemus alticolor. -Cabrera, M. R.; H. O. Merlini. 1989. Alimentación de Amphisbaena darwinii heterzonata en el noroeste argentino. -Sona, L.; A. Vivas, O. Nicora; I. di Tada; N. Ibañez. 1989. Ciclo reproductor de Leptodactylus ocellatus hembra en Embalse Río Tercero, Córdoba. -Halloy, M. 1989. Agrupaciones nocturnas en dos poblaciones del lagarto de alta montaña Liolaemus darwini (Iguanidae) en cautiverio. -Fabrezi, M. 1989. Estructura del carpo en algunos anuros neotropicales. -Crump, M. L. 1989. Biología reproductiva y larval de Bufo periglenes (Sapo dorado) de Costa Rica. Boletín de la Asociación Herpetológica Argentina 5(3): 8-9. -Vivas, A.; O. Nicora; I di Tada; N. Ibañez. 1989. Ciclo reproductor de Pristidactylus achalensis (Sauria: Iguanidae). -Fiorito, L. E.; M. Spinelli. 1989. Observaciones histológicas preliminares de las glándulas femorales en Tupinambis rufescens (Sauria: Teiidae). -Viñas, M.; M. Lugo. 1989. Ritmo circadiano del consumo de oxígeno en Cnemidophorus lacertoides (Sauria: Teiidae). -Pereira, E. A. 1989. Comparación entre cariotipos de algunas especies del género Centrura Bell, 1843 (Sauria: Iguanidae). -Bergna, S.; B Álvarez. 1989. Relevamiento y distribución de la ofidiofauna del nordeste argentino. -Tedesco, M. E.; B. B. Álvarez. 1989. Osteología craneana de Ameiva ameiva (Linnaeus, 1785) (Teiidae). -Hernando, A.; B. Álvarez. 1989. Cariotipo de Mabuya frenata (Cope, 1862) (Sauria: Scincidae). -Lobo, F. 1989. Primera cita de Pseudopaludicola boliviana para la republica argentina. -Ramirez Pinilla, M. P. 1989. Formas ovíparas y vivíparas en el lagarto altoandino Liolaemus alticolor. -Wichmann, S. I.; D. A. Paz; A. Pisano. 1989. Tabla de desarrollo de Philodryas patagoniensis (Ophidia: Colubridae). Notas Herpetológicas: -Sobre la alimentación de Philodryas patagoniensis (Girard) (Ophidia: Qolubridae). Por J.M. Gallardo. -Canibalismo en Tupinambis rufescens (Sauria: Teiidae). Por J. Williams y O. Donadio. -Primer hallazgo del gecko mediterráneo Hemidactvlus turcicus (L., 1758) (Lacertilia: Gekkonidae) en la Argentina. Por J. Williams. - Typhlops brongersmianus Vanzolini. Por F. Cruz y G. Scrocchi. D.E.A. de Sistemática Animal y Vegetal en el Museo Nacional de Historia Natural de Paris. International Society for the Study and Conservation of Amphibians. Para los Autores.