Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-07-04T17:07:05Z | |
dc.date.available | 2016-07-04T17:07:05Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53671 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo intentará llevar adelante una síntesis de cómo se fue articulando la sociedad a partir del modelo capitalista de producción; es decir, haciendo un recorte más preciso, se va a tener en cuenta el período histórico que va desde el impulso desarrollado en la Segunda Revolución Industrial a finales del siglo XIX hasta la primera década del siglo XXI. Este recorte puede dividirse en dos subperíodos. | es |
dc.format.extent | 185-201 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | integración social | es |
dc.subject | economía neoliberal | es |
dc.subject | desocupación | es |
dc.subject | planes sociales | es |
dc.title | El Estado como eje articulador de las relaciones sociales | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6302/pr.6302.pdf | es |
sedici.creator.person | Arias, Esteban Gabriel | es |
sedici.subject.materias | Economía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 9 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |