El autismo constituye un trastorno neurobiológico permanente y profundo, que es considerado una de las alteraciones más graves del desarrollo durante la primera infancia. Está caracterizado por problemas en las habilidades de interacción social recíproca, problemas en las habilidades de comunicación y de uso del lenguaje, intereses restringidos y actividades estereotipadas o llamativamente repetitivas. Este cuadro clínico se presenta en forma muy heterogénea y variada, oscila desde casos leves hasta personas con un gran compromiso de afectación. Con un seguimiento y un tratamiento adecuados, el paciente autista puede ir progresando a lo largo de su vida y así insertarse en el ámbito social y laboral.
A través de este trabajo se intentó demostrar la serie de lazos existentes entre la comunicación visual y el diseño de material didáctico para este sector educativo, que necesita de piezas pedagógicas especiales para su aprendizaje. Estas piezas se basan, especialmente, en imágenes, medio por el cual las personas con autismo aprenden y se comunican con mayor facilidad.