Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-09-02T14:06:43Z | |
dc.date.available | 2016-09-02T14:06:43Z | |
dc.date.issued | 2016-09-02 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54663 | |
dc.description.abstract | La incorporación de las Tic en las actividades escolares tiene varios desafíos. Si bien el acceso a los recursos informáticos sigue siendo en muchos establecimientos un inconveniente, esta situación se da cada vez menos, dados los distintos planes gubernamentales existentes que han dotado de equipamiento a las escuelas. Para los docentes que recién comienzan a trabajar en esta línea, el desafío o está dado por la capacitación requerida para abordar las distintas herramientas y la incertidumbre sobre la reacción de los alumnos a las distintas propuestas. Pero una vez que esto es superado el desafío pasa a ser como lograr la continuidad en el trabajo cotidiano encarando proyectos y actividades motivadoras, tanto para los docentes como para los niños y niñas. En este artículo se presenta el proyecto abordado durante el año 2015 con la Escuela Primaria Nº 12 de City Bell. Siendo el 3er año consecutivo de trabajo conjunto, el desafío planteado fue la incorporación de actividades con agrupamientos flexibles: se llevó adelante un proyecto en el cual participaron alumnos de 3er y 1er año, en donde los niños más grandes cumplieron el rol de “tutores" sobre los más pequeños en algunas de las actividades propuestas. | es |
dc.format.extent | 649-655 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Computer Uses in Education | es |
dc.subject | aplicaciones educativas; software libre; educación primaria; agrupamientos flexibles | es |
dc.subject | software libre | es |
dc.subject | enseñanza primaria | es |
dc.subject | agrupamientos flexibles | es |
dc.title | Con ojos científicos: trabajando con agrupamientos flexibles en la escuela primaria | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-3977-30-5 | es |
sedici.creator.person | Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana | es |
sedici.creator.person | Martin, Eliana Sofía | es |
sedici.creator.person | Cornago Sedeño, Carla Mariela | es |
sedici.description.note | Área: Tecnología en Educación. | es |
sedici.subject.materias | Informática | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016-06 | |
sedici.relation.event | XI Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (TE&ET 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53517 | es |