Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2016-09-23T14:55:07Z | |
dc.date.available | 2016-09-23T14:55:07Z | |
dc.date.issued | 2010-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55343 | |
dc.description.abstract | Se define Falla Ovárica Prematura (FOP) al cese de la función ovárica antes de los 40 años de edad, luego de un desarrollo puberal normal. Se manifiesta como una amenorrea hipoestrogénica-hipergonadotrófica. Afecta el 1 % de la población, aunque éste porcentaje varía según la edad, ya que en menores 20 años: 1/10.000, menores de 30 años 1/1000 y entre 30 y 40 años 1/100. Dentro de las causas más conocidas se encuentran: inmunológicas, anomalías cromosómicas, radiaciones y quimioterapia, infecciones, enfermedades hereditarias (galactosemia, condrodisplasia), heredofamiliares, quirúrgicas e idiopáticas. Dentro de todas las causas mencionadas, el 90% son de origen idiopático. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Ovario | es |
dc.subject | Enfermedades del Ovario | es |
dc.title | Tratamiento farmacológico de la falla ovárica prematura | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201010/ForestieriL(FarmacologiaBasica).pdf | es |
sedici.creator.person | Forestieri, Lucrecia | es |
sedici.subject.materias | Medicina | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Médicas | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Tercera Época | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 2, no. 1 | es |