Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2016-11-02T11:31:33Z
dc.date.available 2016-11-02T11:31:33Z
dc.date.issued 2016-02
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56308
dc.description.abstract Históricamente se ha recomendado el reposo después de hernioplastía inguinal con el objeto de evitar el dolor asociado a la movilización y proteger las suturas durante la primera fase de la inflamación. El desarrollo de procedimientos mínimamente invasivos y la evolución de las drogas analgésicas permitió reducir las restricciones y acelerar el proceso de reinserción social y laboral; no obstante aún no existen evidencias que permitan establecer el tiempo óptimo de reposo postoperatorio, las actividades proscriptas durante el mismo y la secuencia del reinicio hasta alcanzar el pleno desempeño. Un criterio consagrado por la práctica es permitir al paciente todas aquellas actividades que no desencadenen dolor hasta lograr la ejecución de movimientos que, por su amplitud o carga, se consideran análogos a los que enfrentará en su actividad laboral, pero esta conducta hace que la recuperación dependa en gran parte de su personalidad. Contrariamente, la rehabilitación temprana y controlada por fisioterapeutas ha resultado ventajosa durante el período postoperatorio o de recuperación de lesiones en grupos de deportistas, pero no se han publicado experiencias sobre su aplicación en el postoperatorio de hernioplastía inguinal en pacientes no deportistas. Los atletas profesionales o de alto rendimiento aceptan los ejercicios de rehabilitación como una fase del tratamiento que los acerca al retorno a la competencia y los deportistas recreacionales ven en ellos la posibilidad de reiniciar rápidamente la actividad física y retomar sus contactos sociales; ambos grupos cuentan con estas motivaciones que, en general, no están presentes en los no deportistas. es
dc.language es es
dc.subject Hernia es
dc.subject Rehabilitación es
dc.title Rehabilitación deportiva post-hernioplastía TAPP: resultados en deportistas de alto rendimiento y recreacionales y en no deportistas es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201602/Deportiva_Post-_Hernioplast%C3%ADa_T.A.P.P._Rehabilitaci%C3%B3n.pdf es
sedici.identifier.uri http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201602/posters/p_Rehabilitacion_Post_Hernioplastia_Tapp.pdf es
sedici.identifier.issn 0325-5611 es
sedici.title.subtitle Experiencia tras 731 hernioplastías TAPP es
sedici.creator.person Santilli, Osvaldo L. es
sedici.creator.person Santilli, Hernán es
sedici.creator.person Schlain, Sergio es
sedici.creator.person Nardelli, N. es
sedici.subject.materias Ciencias Médicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Médicas es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Tercera Época es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 6, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)